Con el compromiso de seguir acompañando a sus asociados en los momentos más difíciles, la Cooperativa inauguró la renovación integral de la sala “D” del Servicio Solidario de Sepelios, ubicada en Avenida Canadá, en el marco del 42° aniversario del servicio.
Estuvieron presentes durante la inauguración autoridades de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia del Municipio, representantes del Sindicato de Empleados de Comercio, miembros del Consejo de Administración, gerentes, coordinadores, compañeros de trabajo de distintas áreas, y personal del Servicio Solidario de Sepelios, quienes acompañaron el recorrido por las nuevas instalaciones.
La obra de reacondicionamiento de la sala “D” forma parte de un plan de mejoras edilicias continuas, orientado a optimizar las condiciones de confort, accesibilidad y contención emocional de las familias. La intervención incluyó la renovación total del mobiliario, luminarias, revestimientos, sanitarios y cocina, además de una reorganización de los ambientes para otorgar mayor privacidad y serenidad durante el proceso de duelo. El espacio ahora ofrece un entorno más cálido y moderno, que refuerza el compromiso institucional de brindar un servicio de calidad humana y solidaria.
Durante el acto, el presidente del Consejo de Administración, Franco Domizzi, destacó que la reinauguración “es una gran satisfacción para nosotros como Consejo, después de un esfuerzo de mucho tiempo. Esta sala se suma a una serie de obras que fortalecen y mejoran cada vez más el servicio, y representa la continuidad de un trabajo que comenzó hace más de cuatro décadas con un profundo sentido social”.
En la misma línea, el gerente Institucional de la SCPL, Leonardo Cantos, valoró el compromiso del personal que integra el área y explicó que “el Servicio de Sepelios es uno de los más sensibles que brinda la Cooperativa, y se sostiene gracias a un equipo que trabaja con una enorme vocación, responsabilidad y empatía. Son personas que están disponibles las 24 horas, los siete días de la semana, y eso habla de su entrega y profesionalismo”.
Por su parte, la coordinadora del Servicio Solidario de Sepelios, Laura Cambareri, expresó que “no se trata solo de una reforma edilicia, sino de la materialización de un principio cooperativo fundamental: la mejora continua al servicio de nuestros asociados. Nuestra visión para esta sala se centra en la comodidad de la familia, el respeto y la honra a los seres queridos con la solemnidad que merecen, y la atención integral para contener y aliviar la carga en el momento que atraviesan”.
Actualmente, el servicio cuenta con cuatro salas velatorias ubicadas en distintos puntos de la ciudad, y un equipo de personal capacitado que brinda atención continua las 24 horas, todos los días del año, garantizando un acompañamiento inmediato y respetuoso a las familias.
“En esta larga trayectoria, nuestra premisa sigue siendo clara y se mantiene inalterable: amparar al asociado y su grupo familiar en los momentos de mayor vulnerabilidad. Esta sala es una herramienta al servicio de nuestra comunidad y un símbolo de nuestro compromiso: el de estar presentes, con un servicio de excelencia y calidad humana, cuando nuestros socios más nos necesitan”, concretó Cambareri.
Servicio Solidario de Sepelios: un compromiso que se renueva con cada obra
Desde su creación en 1983, el Servicio Solidario de Sepelios de la SCPL brinda acompañamiento integral, humano y respetuoso a las familias en momentos de despedida, consolidándose como uno de los pilares más representativos del espíritu solidario y cooperativo en la comunidad.
La remodelación de la sala “D”, iniciada en septiembre de 2024, forma parte de este proyecto de mejora continua bajo la premisa de brindar un espacio de contención acorde para todos los asociados. En este sentido, el servicio se proyecta hacia adelante con nuevas obras de infraestructura que mejorarán el acompañamiento y la calidad del trabajo ofrecido.
Las próximas obras incluirán: la remodelación de la administración de las salas ubicadas en Avda. Hipólito Yrigoyen, nueva carrocería, e incluso un nuevo proyecto de crematorio, que ya se encuentra diseñado, y que contempla una nueva sala velatoria para la Zona Norte de la ciudad. Se trata de un proyecto ambicioso que se realizará por etapas y que busca consolidar el crecimiento de un servicio esencial para la comunidad, basado en los valores cooperativos de respeto, empatía y solidaridad.
