“Siento un verdadero amor por la universidad pública, por nuestra querida, soy egresado de esta casa y la amo”, indicó Gustavo Fleitas en su primer discurso como rector de la casa de altos estudios.
El decano Gustavo Fleitas fue elegido rector de la Universidad de la Patagonia en una extensa votación que requirió tres vueltas para alcanzar las mayorías necesarias. El número que determinó la elección fue de 39 votos a favor.
En una difícil elección de tres vueltas, finalmente el abogado Gustavo Fleitas superó con 39 votos afirmativos a su principal rival, la doctora Cristina Massera quien obtuvo 28 votos, y se contabilizaron además 3 votos en blanco. A mitad de camino al Rectorado ya había quedado el candidato Julio Ibañez quien retiró su postulación “por respeto a la mayoría”.
La Asamblea Universitaria el órgano supremo de gobierno de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco comenzó a sesionar poco después de las 15 h. con 70 asambleístas presentes y debidamente acreditados.
Cabe señalar que Fleitas se encuentra al frente de la Facultad de Ciencias Jurídicas. Se presenta como un abogado reúne el perfil institucional, el liderazgo y la visión federal que el contexto actual de la Universidad requiere.
Fleitas también presidió recientemente el Consejo Permanente de Decanas y Decanos de las Facultades de Derecho de Universidades Públicas de la Argentina. En este rol, su desempeño permitió posicionar a la región patagónica en un lugar de relevancia nacional dentro del sistema universitario público.
EL PRIMER DISCURSO DE FLEITAS COMO RECTOR
En su discurso, Fleitas brindo un mensaje de continuidad, unidad y defensa de la educación pública.”Es la continuidad de una hermosa universidad que tenemos, una universidad pública de las más prestigiosas, siempre digo, de toda la Patagonia y que se merece esto, el acompañamiento, el aplauso de todos ustedes, porque más allá de haber accedido al rectorado, soy uno de un gran equipo que son todos ustedes, los consejos, cada claustros”.
En este sentido, reafirmó: “invitarlos a que en esta gestión de puertas abiertas, de mucho trabajo bajo, siempre le dije cuando me preguntaron si accedía a la postulación, dije: ‘Mira, la única condición que siempre puse cuando fui decano y ahora es que garantizo trabajo 24/7. Se los he dicho a todos, alguno sabe que no le gusta mucho, pero a los que han entendido esta propuesta es de trabajo y de amor'”.
“Siento un verdadero amor por la universidad pública, por nuestra querida, soy egresado de esta casa y la amo, la voy a defender siempre. Así que, gracias y Esto no va a ser posible sin cada una de las autoridades de los claustros, de los consejos y de las y de las unidades académicas. Así que no terminó acá con esta elección. Nos vamos a estar encontrando a partir de el día que nos toque asumir el el cargo para ponernos a trabajar largo y duro por lo que viene. Así que nada más, muchas gracias. Ya vamos a tener tiempo de de vernos y charlar. Les agradezco un montón y los quiero todo de corazón”, finalizó.
