25 octubre, 2025
Comodoro Rivadavia, Chubut
Comodoro Policiales

El fiscal Olazábal sobrevoló la zona donde hallaron la camioneta de los jubilados

La investigación por la desaparición de Pedro Kreder y Juana Inés Morales continúa con un despliegue inédito en la región. Este martes por la mañana, el fiscal jefe Cristian Olazábal encabezó un sobrevuelo en helicóptero de Prefectura Naval Argentina sobre el extenso territorio donde fue hallada la camioneta Toyota Hilux del matrimonio, en un zanjón de difícil acceso a unos 45 kilómetros de Caleta Córdova.

“El vuelo abarcó un radio de diez kilómetros a la redonda desde el punto exacto del hallazgo del vehículo, revisando grietas, cañadones y zonas donde pudiera haber indicios de paso humano”, explicó Olazábal tras el operativo, que se realizó entre las 9:30 y las 11:30.

La Fiscalía busca determinar si la desaparición de los jubilados fue producto de un accidente o si existió la intervención de terceros. En paralelo, continúan los peritajes sobre la camioneta y los análisis de rastros levantados por la División Criminalística.

De la denuncia inicial al hallazgo del vehículo

La hija de Juana Morales presentó la denuncia el lunes 13 de octubre al no tener noticias de su madre, quien había contado que saldría de vacaciones junto a su pareja, Pedro Kreder. El caso se activó de inmediato bajo el protocolo provincial de búsqueda de personas.

Las primeras evidencias surgieron de cámaras de seguridad que registraron a Juana llegando a la casa de Kreder el jueves 9, en Comodoro Rivadavia. El análisis de antenas de telefonía permitió seguir el recorrido de la pareja hasta Caleta Córdova, donde se registró la última señal de sus teléfonos el sábado 11 de octubre.

Con esa pista, los equipos de búsqueda comenzaron los rastrillajes hacia el norte, por la Ruta Provincial N° 1, camino a Camarones, donde la mujer habría planeado pasar el fin de semana.

Una búsqueda compleja y el hallazgo clave

El viernes 17, una funcionaria de la Fiscalía, Fabiola López, participó del primer vuelo del Aeroclub, durante el cual se avistó un vehículo semienterrado en un zanjón. Al llegar por tierra, personal policial confirmó que se trataba de la camioneta de Kreder. El vehículo estaba cerrado, sin rastros de los ocupantes.

Por orden judicial, se rompió uno de los vidrios para realizar pericias en el interior, donde se levantaron huellas y muestras biológicas. A partir de ese momento, la investigación se concentró en el área de Rocas Coloradas y Cañadón Visser.

Rastrillajes, viento y frustración

Desde el fin de semana, unos 60 efectivos —entre ellos equipos de canes, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y Policía— trabajan por cuadrículas. Las condiciones climáticas adversas, con fuertes ráfagas, complicaron el trabajo de los perros de búsqueda, que no lograron seguir un rastro concreto.

Las tareas incluyeron la revisión de estancias cercanas, puestos abandonados y construcciones rurales, pero hasta ahora no se hallaron indicios de los jubilados.

Avances judiciales y nueva etapa de investigación

El fiscal Olazábal confirmó que la camioneta fue trasladada a una dependencia policial, donde se realizarán nuevas pericias. “Cada elemento que surge de los análisis amplía el mapa de trabajo. Estamos frente a un caso complejo, con muchos kilómetros de terreno y condiciones difíciles, pero el objetivo es uno solo: encontrarlos”, afirmó.

En paralelo, la Fiscalía lleva adelante allanamientos, entrevistas y análisis de cámaras y comunicaciones. Todo apunta a reconstruir los últimos movimientos de Juana y Pedro antes de desaparecer.

Mientras tanto, los rastrillajes continuarán en la zona norte de Comodoro Rivadavia con apoyo de drones, canes especializados y equipos aéreos. El Ministerio Público y las fuerzas provinciales reiteraron el pedido de colaboración a la comunidad: cualquier información puede ser clave para esclarecer el caso.