Gendarmería Nacional protagonizó una serie de sorprendentes operativos en la Ruta Nacional N°3, donde en menos de 24 horas secuestró lagartos africanos, plantas de marihuana y más de 66 millones de pesos sin justificar.
En uno de los procedimientos, al inspeccionar un colectivo de larga distancia en Sierra Grande, los agentes encontraron tres lagartos Gecko escondidos en botellas dentro de una encomienda. Los reptiles, cuya especie es originaria de África, fueron entregados a Fauna Regional de San Antonio Oeste.
Más tarde, en Arroyo Verde, interceptaron un auto con 25 plantas, semillas y dosis de marihuana, y finalmente, un vehículo procedente de La Pampa que ingresaba a Comodoro Rivadavia con 66 millones de pesos ocultos en compartimentos secretos. El conductor no pudo justificar el dinero, por lo que quedó vinculado a una causa por lavado de activos.
La fiscalía de Rawson quedó a cargo de la investigación. Mientras tanto, la Ruta 3 suma un nuevo capítulo cargado de fauna, droga y plata caliente.
En el primer operativo, llevado a cabo a la altura del kilómetro 1.308, los gendarmes inspeccionaron la bodega de un colectivo de larga distancia que se dirigía hacia Comodoro Rivadavia.
Gracias al uso de un escáner portátil, detectaron una encomienda sospechosa que, al ser abierta en presencia de testigos, contenía tres lagartos de la especie Gecko Casero Tropical, originaria del continente africano. Los reptiles fueron entregados a la Dirección de Fauna Regional de San Antonio Oeste, ya que su ingreso y transporte viola normativas de protección ambiental y tráfico de fauna.
Unas horas más tarde, en otro punto de control cercano a Arroyo Verde, los agentes detuvieron un vehículo proveniente de Viedma, con destino a Puerto Madryn. En el baúl del rodado encontraron 25 plantas, semillas y dosis de marihuana, lo que activó la intervención judicial por infracción a la Ley de Estupefacientes.
Pero el hallazgo más llamativo ocurrió en el último control del día: un vehículo que se desplazaba desde Catriló (La Pampa) hacia Comodoro Rivadavia transportaba 66.260.000 pesos argentinos en efectivo, ocultos en distintos compartimentos del auto. El conductor no contaba con documentación que justificara el origen legal del dinero, por lo que la causa fue encuadrada bajo la Ley de Lavado de Activos (25.246).
