Con el 90,82% de las mesas escrutadas, la elección legislativa en Chubut confirmó una reñida paridad entre La Libertad Avanza y Unidos Podemos, que finalmente se repartieron las dos bancas en disputa para la Cámara de Diputados de la Nación.
La candidata libertaria Maira Frías, actual titular de la oficina de la ANSES en Comodoro Rivadavia, obtuvo el 28,48% de los votos y se convirtió en la nueva diputada nacional de Javier Milei por Chubut. Muy cerca quedó el exintendente Juan Pablo Luque, de Unidos Podemos, con el 27,84%, logrando así conservar la representación peronista en el Congreso.
En tercer lugar se ubicó Ana Clara Romero (Despierta Chubut) con 20,02%, quedando fuera del Congreso tras no poder retener su banca. Le siguieron Alfredo “Negro” Béliz (La Fuerza del Trabajo Chubutense) con 10,68%, y Santiago Vasconcelos (Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad) con 5,17%.
Más atrás, completaron la lista:
- Ariana Mellao (Partido Libertario): 4,36%
- Héctor Vargas (Partido Independiente del Chubut): 2,01%
- Oscar Petersen (GEN): 1,42%
La elección dejó en claro la polarización entre el peronismo y el mileísmo, con una ajustada diferencia de apenas 0,6 puntos porcentuales entre los dos primeros espacios.
En Comodoro Rivadavia, Luque logró imponerse con amplitud, mientras que Frías capitalizó una fuerte votación en Puerto Madryn, Trelew y Esquel, lo que le permitió quedarse con el primer lugar provincial.
El resultado ratifica el ascenso libertario en el sur del país, pero también muestra la resistencia del peronismo chubutense, que logró mantener presencia en el Congreso.
En Chubut, la política vuelve a dividirse en dos polos claros —Milei vs. Luque— que anticipan una disputa de alto voltaje para los próximos años.
