5 noviembre, 2025
Comodoro Rivadavia, Chubut
Policiales

El fiscal Olazábal desmintió información falsa sobre la desaparición de Pedro y Juana

Con la difusión de la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia se tejen cientos de teorías en redes sociales en muchos casos blandiendo datos falsos. El fiscal del caso desmitificó la información que aludía a una transacción millonaria días antes de la desaparición, también la supuesta presencia de excremento en las adyacencias a la camioneta, y clarificó la hipótesis que direcciona el rastrillaje.

El fiscal que encabeza la investigación por la desaparición de Pedro Kreder y Juana Morales en Comodoro Rivadavia, Cristian Olazábal, confirmó que las pericias financieras no registraron movimientos significativos o inusuales en las cuentas bancarias de Kreder.

En diálogo con Canal 12, se refirió a la información falsa que rodea a la camioneta de la pareja, aclaró que las latas de cerveza halladas en el lugar “se cayeron de la conservadora” que llevaban los jubilados en la camioneta. En ese marco, negó de manera categórica que se haya encontrado excremento humano en las inmediaciones de la Toyota Hilux. “Son datos erróneos que circulan y es importante aclararlo para no entorpecer la investigación”, señaló el fiscal, subrayando la necesidad de manejar información precisa.

Respecto de la situación económica de Kreder, el fiscal explicó que el hombre no tenía una gran suma de dinero en plazo fijo, y que las pericias bancarias no arrojaron movimientos inusuales que sugieran un retiro voluntario y planeado. En tanto, sumó que durante los allanamientos realizados en su domicilio, “los investigadores encontraron dinero en efectivo”, incluso tras una revisión exhaustiva del lugar, que incluyó la inspección del tanque de agua.

Por otro lado, el funcionario judicial aseguró que se pudo determinar mediante pericias scopométricas que las figuras captadas por cámaras de seguridad en la Ruta 1 corresponderían a los jubilados antes de su desaparición. Este dato confirma que la pareja viajó en esa dirección.

Cómo continúa la investigación

Las tareas de rastrillaje, con la colaboración de distintas fuerzas de seguridad y organismos, permanecen activas, mientras la Fiscalía mantiene todas las líneas de investigación abiertas. La prioridad, según señalaron desde el organismo judicial, es descartar todas las hipótesis posibles, basándose en la evidencia física y financiera recolectada para dar con el paradero de la pareja.

Una brigada especializada en búsqueda y rescate, proveniente de la provincia de Santa Fe, llegó el viernes pasado a la ciudad de Comodoro Rivadavia con el objetivo de sumarse a las extensas tareas de rastreo que se desarrollan en el área de Rocas Coloradas.

La comitiva está conformada por once bomberos voluntarios y dos miembros de la Dirección de Protección Civil, quienes también poseen experiencia como bomberos. Este equipo de rescate cuenta con certificación nacional y trae equipamiento específico para tareas de búsqueda de técnica mediana. Según detallaron, se trata de un kit tecnológico clave que se utiliza en los rastrillajes e incluye un “carretel de noventa metros y cámara distal para inspeccionar zonas de difícil acceso”, lo que permite la revisión de grietas, pozos o sumideros que resultan inabordables para la inspección visual humana. Además, un dron con cámara térmica, que complementará el trabajo aéreo que ya se desarrolla.

Fuente: Canal 12