La medida de fuerza será este viernes de 11 a 13 horas. Además del reclamo de recomposición salarial, se advierte al respecto de la sobredemanda que sufre el sistema público de salud por el creciente desempleo en la zona.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) – Seccional Comodoro Rivadavia – anunció una medida de retención de servicios para este jueves 7 de noviembre de 2025, ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial a los reclamos salariales y laborales de los trabajadores de la Secretaría de Salud.
Desde el gremio informaron que la medida se desarrollará de 11:00 a 13:00 horas, y que durante ese lapso los trabajadores cubrirán únicamente las guardias mínimas y atenderán solo urgencias por guardia, en los hospitales y centros de salud de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.
La conducción de ATE recordó que, en el marco de la Ley X N° 39 de Negociación Colectiva Paritaria, solicitaron de manera “urgente” la convocatoria a paritarias para la revisión salarial del último trimestre del año 2025, que involucra a más de 7.000 trabajadores dependientes de la Secretaría de Salud.
Asimismo, señalaron que el Gobierno Provincial se había comprometido, bajo el expediente 1072/2025, a avanzar con la unificación y firma del Convenio Colectivo de Trabajo de Salud, algo que hasta el momento no se concretó.
El comunicado también detalla que el pasado 25 de junio se presentó una nota firmada por más de 200 trabajadores reclamando un resarcimiento económico mediante la creación de nuevos ítems salariales, con un monto superior al 50% del salario de la categoría 18 del régimen de 30 horas, pero tampoco hubo avances.
Desde el sindicato destacaron además que el aumento de la demanda laboral en los establecimientos de salud pública se ha visto agravado por la pérdida de puestos de trabajo en la industria petrolera, lo que incrementó la cantidad de personas que dependen del sistema público de salud en la región.
“Ante la falta de respuestas, ratificamos el estado de alerta y movilización”, expresaron desde ATE, y exigieron al Gobierno Provincial que dé cumplimiento a los compromisos asumidos y convoque de inmediato a la mesa paritaria correspondiente.
