29 octubre, 2025
Comodoro Rivadavia, Chubut
Comodoro Sociedad

Tareas de limpieza y mejoras en las costas y plazas de Comodoro

Con el objetivo de embellecer la ciudad y acondicionar los espacios recreativos de cara a la temporada estival, la Secretaría de Control Urbano y Operativo del Municipio intensifica las tareas de mantenimiento en distintos sectores costeros y plazas de Comodoro Rivadavia.

Este martes por la mañana, cuadrillas municipales realizaron trabajos de limpieza, desmalezado, pintura y reparación de juegos en la playa de Kilómetro 3, en el marco del plan de mantenimiento integral que busca poner en valor los espacios públicos utilizados por los vecinos.

El subsecretario de Mantenimiento y Conservación, Luis Correa, explicó que “se está avanzando con la puesta en orden de todos los espacios costeros de cara al verano. En Km. 3 ya estamos ultimando detalles para dejar la playa en condiciones óptimas para que las familias puedan disfrutarla”.

Además, Correa informó que se llevan adelante obras de remodelación en una plaza de Kilómetro 8, ubicada en las calles Ingeniero Roger Cosandier y Sofía Moll de Milton, a pedido de la vecinal del barrio. “Decidimos reparar el espacio con nuevas carpetas de cemento, juegos homologados, torre de iluminación y la instalación de bancos y mesas. Es un pedido muy esperado por los vecinos”, señaló.

En esa línea, destacó la colocación de 16 faroles para mejorar la iluminación perimetral, así como la proyección de nuevas veredas y un playón, trabajos que se ejecutan junto a la Secretaría de Obras Públicas.

“Estamos priorizando el reacondicionamiento de los espacios públicos, trabajando con rapidez y eficiencia como nos pidió el intendente Othar Macharashvili. La ciudad cuenta con muchos espacios de recreación y nuestro desafío es mantenerlos en buenas condiciones para todos los barrios”, agregó el funcionario.

Asimismo, Correa mencionó que se continúa con las tareas de limpieza de pluviales y saneamiento de canales a cielo abierto. “Finalizamos el desmalezamiento del canal principal que se extiende desde Kilómetro 18 hasta Kilómetro 12, una zona clave para el escurrimiento del agua durante la temporada de lluvias”, concluyó.