Chubut cerró las urnas con una participación más baja de lo esperado, en una jornada electoral marcada por el estreno de la Boleta Única de Papel y el referéndum provincial sobre los fueros políticos, judiciales y sindicales.
De los 485.052 ciudadanos habilitados para votar, se estima que solo el 60% acudió a las urnas, una cifra que refleja el desgaste del electorado y el desinterés que también se replicó en gran parte del país.
El distrito con mayor peso electoral volvió a ser Comodoro Rivadavia, que concentra el 35% del padrón provincial con más de 172 mil votantes, incluyendo Rada Tilly. Le siguen Trelew y Rawson (121.843 electores), Puerto Madryn (81.500) y Esquel y su zona (43.127).
En esta elección, la provincia renueva dos de sus cinco bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, las que ocupan actualmente María Eugenia Alianiello (Fuerza Patria) y Ana Clara Romero (Despierta Chubut), quien busca la reelección.
Son ocho las listas que compiten por esos dos lugares en el Congreso, en una contienda donde el foco también estuvo puesto en la consulta popular impulsada por el gobernador Ignacio Torres, que propone eliminar los fueros de los funcionarios de los tres poderes del Estado y de los dirigentes sindicales.
A nivel nacional, la atención está puesta en el impacto que pueda tener la baja participación en los resultados finales, en un clima político atravesado por el malestar económico y el desencanto social.
Con los comicios cerrados, ahora toda la expectativa se centra en el escrutinio y el nivel de apoyo que obtendrá el referéndum histórico que votaron los chubutenses.
