27 octubre, 2025
Comodoro Rivadavia, Chubut
Cartelera

El PEFF Itinerante convocó a 3.000 estudiantes en Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia fue escenario de la 4.ª edición del Patagonia Eco Film Fest Itinerante (PEFF Itinerante), un evento que combinó cine, reflexión ambiental y participación educativa, reuniendo a cerca de 3.000 alumnos y alumnas de escuelas primarias y secundarias durante dos jornadas cargadas de emoción y compromiso ciudadano.

El 14 y 15 de octubre, el Cine Teatro Español se convirtió en un espacio de encuentro entre la cultura y la sostenibilidad. Se proyectaron cortometrajes y largometrajes que abordaron temas como el cambio climático, el cuidado del agua, la gestión de residuos, la biodiversidad, la alimentación sostenible y las energías renovables.

Más que un festival de cine

El PEFF Itinerante trascendió la pantalla al generar espacios de diálogo y reflexión colectiva. A través de charlas educativas, participación docente y debates, el evento promovió una mirada crítica sobre el rol de las nuevas generaciones frente a los desafíos ambientales.

Además de las proyecciones para instituciones educativas, se presentó un largometraje internacional abierto al público general, reafirmando el compromiso del festival con la democratización del acceso a contenidos de alto valor social y ambiental.

Cine con propósito

Organizado por la Patagonia Eco Film Fest Asociación Civil y Sudestada, con el acompañamiento de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, el encuentro consolidó al cine como herramienta de transformación. La iniciativa, sin fines de lucro, apuesta por el poder del relato audiovisual para sensibilizar, educar y fomentar el compromiso ambiental comunitario.

“Mi amigo el pingüino”: una historia que emocionó al público

Una de las funciones más esperadas fue la de “Mi amigo el pingüino”, proyectada el martes 15 de octubre a las 20:30 en el Cine Español. Basada en hechos reales, la película cuenta la historia de un pescador brasileño y su vínculo con un pingüino de Magallanes rescatado tras un derrame de petróleo.
Dirigida por David Schurmann y protagonizada por Jean Reno, Adriana Barraza, Alexia Moyano y Nicolás Francella, la cinta —filmada parcialmente en la Patagonia— combina emoción, humor y conciencia ecológica.

Un esfuerzo colectivo por la educación ambiental

El PEFF Itinerante fue posible gracias al trabajo conjunto de organizaciones sociales, instituciones educativas, voluntarios y el apoyo de empresas y organismos locales, entre ellos el Hotel Lucania y GORI.

A sala llena, con emoción y participación activa, cerramos dos días donde el cine volvió a demostrar que puede abrir conciencias y sembrar futuros posibles”, destacaron desde la organización, reafirmando el valor del arte como motor de cambio y educación ambiental.