28 octubre, 2025
Comodoro Rivadavia, Chubut
Política

Chubut enterró los fueros y pateó el tablero político nacional

Con el 63,61% de los votos a favor, la provincia de Chubut se convirtió en la primera del país en eliminar los fueros de políticos, jueces y sindicalistas. A partir de ahora, si hay condena firme, no hace falta desafuero. Todos iguales ante la ley.

En un resultado histórico y que ya genera repercusiones en todo el país, Chubut dijo “basta de privilegios” y aprobó mediante referéndum la eliminación de los fueros para legisladores, funcionarios del Ejecutivo, magistrados judiciales y dirigentes gremiales.

La medida, impulsada por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, obtuvo un contundente respaldo popular este domingo 26 de octubre, con más del 63% del electorado votando por el “Sí” a la reforma constitucional. De este modo, la provincia patagónica se convirtió en la primera del país en avanzar con una decisión de este calibre, que marca un antes y un después en la política argentina.

“En Chubut se terminaron los privilegios. Todos somos iguales ante la ley”, sentenció Torres tras conocerse los resultados.

¿Qué cambia con esta reforma?

La ciudadanía avaló la derogación de los artículos 247 y 248 de la Constitución provincial, que otorgaban inmunidad de arresto y proceso penal a diversos cargos públicos, incluyendo al gobernador, vicegobernador, jueces, fiscales, legisladores y sindicalistas.

Desde ahora, cuando exista una condena judicial firme, no se necesitará ningún desafuero legislativo ni autorización especial para su ejecución. La justicia podrá actuar como con cualquier ciudadano.

Eso sí: se mantiene el “fuero de opinión”, que protege la libertad de expresión de los representantes.

El referéndum fue vinculante y su resultado será formalizado una vez concluido el escrutinio definitivo. Pero el mensaje ya fue dado: la ciudadanía exige igualdad ante la ley, fin de las prebendas institucionales y una justicia que actúe sin frenos políticos.