Comodoro Rivadavia dio un paso clave para resolver una deuda pendiente con los barrios del sur.
En una sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el convenio marco que habilita el llamado a licitación para la obra de descarga pluvial del canal de la Avenida Roca, una intervención que transformará la infraestructura de la ciudad.
Con una inversión estimada en más de 11 mil millones de pesos, financiada en partes iguales por la Municipalidad y la Provincia, el proyecto contempla 18 meses de ejecución y apunta a mitigar los históricos problemas de anegamientos en la zona.
Unanimidad política y presencia vecinal
La votación contó con el respaldo de los 11 concejales presentes, mientras que más de diez vecinalistas del sur de la ciudad acompañaron desde las gradas este momento largamente esperado. Solo se ausentó la edil de Arriba Chubut, Ximena González.
Desde el bloque Arriba Chubut, el concejal Marcos Panquilto celebró el consenso alcanzado, aunque reclamó una reunión previa con el secretario de Infraestructura para conocer el esquema de financiamiento: “Vamos a garantizar el 50% de esta obra en el presupuesto municipal 2026. Es clave que la licitación se realice lo antes posible”.
Por su parte, Luciana Ferreira, de Despierta Comodoro, destacó que el convenio “fija pautas claras de cooperación entre Provincia y Municipio”, y pidió acelerar el proceso para que “la obra comience antes de fin de año”.
El también concejal de Despierta Comodoro, Martín Gómez, resaltó que “esta firma demuestra que cuando se pone al vecino en el centro, las diferencias políticas se dejan de lado”.
El debate cerró con la intervención del edil del PICh, Omar Lattanzio, quien recordó que los fondos provinciales surgen de la renovación de la concesión de casinos. Con tono irónico, reclamó: “Ojalá haya más renovaciones que traigan obras. Y no nos olvidamos: nos deben el acueducto prometido en el aniversario de la ciudad”.
Con esta aprobación, el Municipio y la Provincia podrán avanzar con una obra largamente reclamada, que promete mejorar el sistema pluvial y dar respuesta a décadas de postergaciones en los barrios del sur comodorense.
