En Comodoro Rivadavia, la justicia provincial realizó una nueva audiencia de revisión en el marco de la causa por abuso sexual con acceso agravado en la que están imputados Eduardo Castelblanco y Diego Pascal. Ambos continuarán detenidos mientras se amplía el plazo de investigación por dos meses más.
Durante la audiencia, el fiscal general Adrián Cabral solicitó la prórroga de la investigación y la continuidad de la prisión preventiva de los coimputados. Las defensas no se opusieron al pedido de extensión del plazo y, salvo la de Castelblanco, tampoco al mantenimiento de la medida de coerción. Finalmente, el juez penal Mariano Nicosia resolvió aceptar ambas solicitudes, garantizando que los acusados permanezcan bajo custodia durante el desarrollo de las pericias y nuevas declaraciones.
El hecho que se investiga ocurrió entre la noche del 25 y 26 de abril pasado, cuando los imputados habrían agredido brutalmente a la víctima, quien logró escapar y llegar por sus propios medios al Hospital Regional, donde debió ser internada en terapia intensiva. La causa se encuentra caratulada como “abuso sexual con acceso mediante la utilización de un elemento, agravado por ser cometido por dos o más personas”, en calidad de coautores.
Desde una perspectiva de género, este caso vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de un sistema judicial que proteja efectivamente a las víctimas de violencia sexual, garantizando su acompañamiento, contención y acceso a la justicia sin revictimización. Organizaciones feministas locales remarcaron que este tipo de delitos deben ser tratados con la seriedad que implican, sin dilaciones que prolonguen el sufrimiento de las víctimas ni relativizaciones del daño causado.
Asimismo, recordaron que la violencia sexual es una forma extrema de violencia patriarcal, y que su abordaje requiere una mirada integral del Estado, con políticas públicas de prevención, educación sexual integral y dispositivos judiciales sensibles al trauma.
La causa continuará bajo investigación del Ministerio Público Fiscal, que deberá reunir las pruebas necesarias para elevar el expediente a juicio. Mientras tanto, la sociedad espera que la justicia avance con firmeza y perspectiva de derechos.
