28 octubre, 2025
Comodoro Rivadavia, Chubut
Portada

A dos semanas de la desaparición de Juana y Pedro, llega un especialista en rescate

La búsqueda desde el aire se ha tornado una demanda urgente, la familia de Juana Morales indicó que busca de manera urgente drones que detecten la temperatura corporal. A la vez se anunció la llegada de un especialista en rescate desde la provincia de Neuquén.

Sin novedades del paradero de Juana Morales y Pedro Kreder hace dos semanas, su familia reitera el pedido de solidaridad a la comunidad de la zona. Aldana Botha, la hija de Juana en un sintético mensaje realizó un especial pedido. “Hoy ya son 2 semanas sin mi mamá. Tiene que aparecer!! Está viniendo en camino Luis Zuñiga especialista en rescate y búsqueda de personas a ayudarnos también con la causa. Necesitamos Drones qué detecten temperatura para poder buscar porfavor si alguien tiene que se comunique urgente, al 297-4609060. Compartan porfa”.

LA LLEGADA DE LUIS ZUÑIGA

Luis Zúñiga, un rescatista de la ciudad de Cutral Co, llega este fin de semana a la provincia de Chubut para sumarse a la búsqueda de la pareja de adultos mayores que está desaparecida desde hace casi dos semanas.

Zúñiga es reconocido por su vasta experiencia en búsqueda de personas, tanto en la Patagonia como en otras regiones del país. De hecho, fue distinguido por el Concejo Deliberante de su localidad debido a la labor que realiza solidariamente y es el único profesional de salud en Argentina certificado como “Instructor de Enfermeros Tácticos de Combate”, reconocimiento torgado por la Fundación Enfermeros Militares de Colombia.

Luis trabaja actualmente en una empresa de emergencias que presta servicios en el yacimiento Águila Mora. Es enfermero y se rige por el convenio colectivo de Petroleros Privados. Al llamarlo para que vaya a Chubut, pidieron la intervención del secretario general del sindicato que lo representa, Marcelo Rucci, para que sea liberado de sus tareas habituales y pueda viajar a aportar su experiencia y conocimientos en la búsqueda.

Tiene previsto emprender el viaje de 1.300 kilómetros este viernes, en su propio vehículo, para llevar todo el equipamiento necesario, incluido un kayak inflable – pacraft- y antena para garantizar la conectividad satelital. Sólo espera que confirmen si se alojará en una estancia, para decidir si lleva o no un caballo para recorrer la zona en torno al punto cero, que es donde apareció la camioneta de los jubilados.

“La idea es empezar a recorrer y a descartar, más allá de que anduvo mucha gente trabajando, rastrillando. Todo se hace con técnica”, explicó durante una entrevista en radio Fuego.

Foto: La Mañana de Neuquén