5 noviembre, 2025
Comodoro Rivadavia, Chubut
Policiales Sin categoría

Trelew: Revocan absolución a una mujer que le llevó drogas a su hijo la alcaidía

La acusada había sido condenada a seis meses de prisión efectiva, pero la habían absuelto tras la solicitud de revisión. La definición por el caso ocurrido en mayo del 2020 la adoptó la Corte Suprema de Justicia.

La Corte Suprema de Justicia revocó la absolución de una mujer que había sido exculpada por intentar ingresar marihuana a la alcaidía de los tribunales de Trelew, donde se encontraba detenido su hijo y ordenó que la Cámara Federal de Casación Penal dicte un nuevo fallo.

El hecho ocurrió el 22 de mayo de 2020, cuando Jaqueline Elizabeth Tomich intentó entregarle a su hijo, Rodrigo Lacunza, tres envoltorios de marihuana ocultos dentro del tubo de un rollo de papel higiénico, pero la maniobra fue advertida por personal policial que frustró el intento.

Tomich había sido condenada por el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia a seis meses de prisión efectiva por suministro gratuito y ocasional de estupefacientes, al considerar que su versión de los hechos —según la cual una amiga de su hijo le había dado el papel sin su conocimiento— resultaba contraria a la lógica.

No obstante, la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal la absolvió al aplicar el principio de “in dubio pro reo”, por mayoría de los jueces Alejandro Slokar y Ángela Ledesma, quienes sostuvieron que las pruebas no eran suficientes para desacreditar su versión y remarcaron que las mujeres suelen ser quienes asisten a las personas privadas de libertad. En disidencia, Guillermo Yacobucci consideró que el argumento de la ignorancia era inverosímil y que la mujer actuó con conocimiento de causa.

El fiscal general Raúl Plee apeló la decisión, al señalar que la interpretación de la mayoría de Casación había sido “parcial y antojadiza” y recordó que en la casa de la acusada se habían encontrado restos de marihuana y elementos de consumo. El procurador general interino Eduardo Casal respaldó ese planteo.

La agencia Noticias Argentinas confirmó que los jueces Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti, junto con los conjueces Mariana Catalano y Juan Perozziello Vizier, hicieron lugar al recurso y dejaron sin efecto la absolución. En minoría, Carlos Rosenkrantz votó por rechazar la presentación. Ahora, otra sala de Casación deberá dictar un nuevo pronunciamiento.

Fuente: Noticias Argentinas