El planteo encabezado por el Consejo de Discapacidad Municipal se presentó ante la última asamblea del Concejo Deliberante. Los votos para el retorno a la normativa contaría con los votos necesarios.
Silvina Casas, presidenta del Consejo Municipal de Discapacidad indicó en rueda de prensa: “Todos los años trabajamos para que se mantenga la pirotecnia cero. El año pasado el Concejo decidió abrir una puerta que permitió la comercialización de todo tipo de productos y hoy muchas familias ya lo están padeciendo. Por eso volvimos a pedir que se modifique esa ordenanza”.
Cabe señalar, que el petitorio que ya ha circulado por la ciudad fue acompañado por familias, proteccionistas y organizaciones civiles, y cuenta con listas de firmas entregadas recientemente.
Casas indicó que los concejales se comprometieron a tratar la modificación en la próxima sesión, y el grupo se mantiene en contacto para hacer seguimiento del compromiso asumido.“Nos dijeron que iban a volver a tratar el tema, y esperamos que sea este año. Es un compromiso que deben cumplir, porque las consecuencias de los estruendos afectan no solo a las personas con discapacidad, sino también a niños, adultos mayores y animales”, remarcó.
Casas también criticó la falta de control municipal: “Hasta ahora nadie informó sobre multas aplicadas. No hay control. La situación es la misma que antes, y vemos pirotecnia en partidos de fútbol y manifestaciones sin sanciones visibles”, señaló.
